El sector de la moda, también conocido como retail, es uno de los que más ha crecido en los últimos años debido a la fuerte transformación digital que se está llevando a cabo a nivel mundial y por el denominado fast fashion o moda rápida. Por fast fashion se entiende toda la producción en grandes cantidades llevadas a cabo en función de las tendencias y necesidad constante de innovación, lo que fomenta el consumo desmesurado de prendas con una vida útil muy corta y acelera su sustitución.
Este sector es también uno de los más contaminantes, concentrando el 10% de la contaminación total mundial, según un estudio de The Conversation. Este mismo estudio afirma que el impacto ambiental se produce a través de cuatro componentes principales: el agua que se consume, los materiales que se emplean (y se desechan), el uso y eliminación de productos químicos de potenciales efectos dañinos, y el gasto de energía.
Estas prácticas en el sector han contribuido a la creación de diferentes tendencias que fomentan la sostenibilidad y el cuidado medioambiental y que te detallamos a continuación:
1- Sostenibilidad: además de la reducción de las bolsas y embalajes de plásticos, muchas firmas han empezado a ser más ecológicas en sus sistemas de iluminación y climatización de sus tiendas físicas; crear líneas de productos de segunda mano; crear nuevas líneas sostenibles en las que sus prendas se realizan con materiales reciclados o dar a conocer las labores sociales y medioambientales en las que participan o la marca lleva a cabo.
2- Moda circular: esta modalidad hace referencia a la rotación continua de productos, de manera que están en circulación todo lo que su vida útil les permita, contribuyendo a la regla de las tres R: reducir, reusar y reciclar. Esta tendencia propicia que los materiales una vez no puedan ser usados por más tiempo, puedan volver al medio ambiente sin contaminarlo
3- Compra por suscripción: esta modalidad de venta online opta por un servicio periódico en el tiempo en lugar de por compras puntuales. lo que fomenta es la anteriormente mencionada moda circular, permitiendo que los usuarios disfruten de los productos por un tiempo determinado y luego vuelvan a estar en rotación.
4- Reconocimiento facial: se basa en la tecnología con software para hacer un estudio de los gestos y expresiones de los clientes. Estas grabaciones pueden llegar a ofrecer mucha información del usuario y de todo su proceso en la decisión de compra de los productos. Su uso está limitado en algunos países y en otros está restringido.
5- Realidad aumentada: es una de las tendencias que cada vez más empresas están incorporando. Se basa en la inteligencia artificial y permite al consumidor poder probarse los productos o artículos que quiera a comprar sin la necesidad de desplazarse o comprarlos sin haberlos probado. Se trata de introducir o modificar el entorno en en el que se encuentra el usuario, proyectando el o los artículos que el usuario desee visualizar sobre sí mismo. El conjunto de la experiencia permite conocer los gustos del usuario y hacer que todo el proceso de la compra online sea mucho más positivo.
OLIBATI POINTS
Puedes consultar el historial de tus puntos en el apartado de tu cuenta: ver historial
*Si no estás registrado, únete a Olibati y obtén 100 Olibati Points
Comparte tu enlace y por cada amigo que se registre obtendrás 300 Olibati points y él 100 Olibati points.
Conseguir mi enlace (tienes que estar previamente registrado)
Una vez finalizado tu alquiler, añade una reseña al producto que has alquilado para ganar 150 Olibati Points
Déjanos tus datos y te avisaremos en cuanto la tengamos en stock
SUSCRÍBETE Y OBTÉN UN 10% DE DESCUENTO EN TU PRIMER PEDIDO